lunes, 21 de noviembre de 2011

ELEMENTOS VARIABLES Y FUNDAMENTALES EN LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE FRANK LLOYD WRIGHT

Frank Lloyd Wright fue uno de los mayores exponentes de la arquitectura del siglo XX. De su obra destacan la Casa de la Cascada (1935), el edificio Larkin (1903-1905), la sede central de Ceras Johnson (Wisconsin), el Hotel Imperial en Japón y el taliesin en Spring Green, Wisconsin, donde asentó su residencia y estudio.

En 1911 comienza la construcción del taliesin I, que destinaría a residencia. En 1914, el chef incendia el lugar, donde perecen la esposa y los dos hijos de Wright. Esto lo sume en una profunda depresión, pero decide reconstruir el edificio.

Reconstruye Taliesin, que nuevamente se incendiará en 1925, hecho que no desanimó al arquitecto quien volvió a reconstruir su casa.

En 1932, establece la Comunidad de Taliesin, donde funda su propia escuela de arquitectura, que continuará funcionando hasta nuestros días con el nombre de escuela de arquitectura Frank Lloyd Wright.







La escuela de arquitectura Frank Lloyd Wright:

El taliesin y el taliesin West, son las sedes de la escuela de arquitectura Frank Lloyd Wright, que conforma uno de los principales centros de investigación y enseñanza de la arquitectura mundial.

La casa escuela se ubica casi en la cumbre de una colina, para no distorsionar el paisaje y está construida con materiales vernáculos. En ella se aplicaron varios de los principios constructivos del maestro, como la arquitectura orgánica.





Tiene una cavidad o fozo que es la piscina.


Tambien se aprecian unas marquesinas que sirven para proporcionar sombra.




La escuela se encuentra en una zona elevada en la cumbre de un colina.



Por dentro se ve como aprovecha la luz natural para iluminar un espacio.
Se aprecian tambien unas aberturas que sirven para refrescar el lugar y permitir la entrada de la luz natural.



La textura de la piedra es la principal para todo el edificio.



Apreciamos 2 caminos uno de cemento y uno de hierba o tambien pueden identificarse como areas delimitadas.

sábado, 12 de noviembre de 2011

ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y VARIABLES DE LA ARQUITECTURA

Elementos fundamentales:




Area delimitada:







Zona elevada o plataforma:





Cavidad o foso:

 
Hito: este elemento se encuentra frente al comedor universitario y puede servir para identificar dicho lugar


Barrera:


Cubierta o marquesina:


Estacas o columnas: un ejemplo de las 2



Puente:







Camino:




Celda: muro circular que rodea el domo del comedor universitario






Aberturas: puertas y ventanas del comedor















Elementos variables:


Luz:  un ejemplo del espacio iluminado por luz natural




Olor:  el comedor universitario el ejemplo de olor a comida



Textura: cemento






Color: